- Mantenimiento Piscina
- 978 Vistas
Publicado en 2025

La claridad de una piscina no garantiza que el agua esté bien desinfectada y sea apta para el baño, ya que puede tener exceso de cloro o un pH desequilibrado. El cloro es el desinfectante para piscinas más demandado del mercado. Sin embargo, existen otros métodos de desinfección alternativos más respetuosos con el medioambiente y menos agresivos para los bañistas, lo cual hace que sean piscinas ecológicas.
Biopiscina con clorador salino piscina
Las piscinas de agua salada son una de las opciones más comunes para los propietarios que prefieren evitar el cloro como medio de desinfección. En estos casos, se requiere la instalación de un clorador salino. Este dispositivo eléctrico transforma la sal del agua en hipoclorito sódico, el cual se disuelve para llevar a cabo la desinfección y volver a convertirse en sal. Este proceso se denomina electrólisis.
Es importante tener en cuenta la graduación térmica del agua para garantizar el funcionamiento del clorador, puesto que es necesario que la temperatura supere los 15ºC para asegurar la disolución de la sal. Aunque la sal es la sustancia que se utiliza para desinfectar el agua, este sistema no necesita vertidos adicionales de sal, por lo que el mantenimiento del agua es más sencillo.
Piscinas ecológicas con radiación ultravioleta
Es un sistema automático que filtra el agua de la piscina a través de un reactor UV que actúa de forma directa sobre el ADN de los microorganismos, incluso los que son más resistentes frente al cloro. Su uso no perjudica a la infraestructura ni al entorno de la instalación.
Tiger Pool
El Tiger Pool es un aparato que purifica el agua de la piscina mediante la cavitación hidrodinámica. De todas las alternativas posibles para tener una piscina saludable, esta es la más ecológica, puesto que reduce la aplicación de productos químicos hasta en un 90%. Por este motivo, es la mejor opción para las personas con pieles atópicas, sensibles o con algún tipo de afección.
El funcionamiento del Tiger Pool no requiere electricidad, sino que se instala en la tubería de impulsión. Es un aparato perfecto para complementar otros sistemas de desinfección como el cloro, el oxígeno activo, el bromo o la cloración salina, así como para piscinas de liner o poliéster.
Piscinas saludables con oxígeno activo
El oxígeno activo (peróxido de hidrógeno) acaba con la materia orgánica sin generar residuos, aunque el efecto tiene poca duración. Es inodoro, no es corrosivo, no decolora el pelo y no irrita ni los ojos ni la piel. Tampoco daña los mecanismos de la piscina ni desequilibra los parámetros del agua.
Se recomienda aplicar este tratamiento al finalizar el día para evitar que se evapore con el calor y aumentar la cantidad de producto cuando la temperatura del ambiente sea muy alta. Es compatible con productos floculantes y alguicidas.
Piscinas ecológicas naturales
Las piscinas saludables naturales cuentan con plantas acuáticas tanto dentro como fuera del agua para llevar a cabo una desinfección natural, puesto que la vegetación contribuye a oxigenar el agua y eliminar los nutrientes que pueden influir en la proliferación de los microorganismos. Por tanto, no es necesaria la instalación de ningún aparato pero requiere el mantenimiento de la zona de regeneración de la piscina y del entorno de la instalación.
Salud piscina
Optar por métodos alternativos al cloro es una tendencia en auge en el sector de la piscina, ya que afecta de manera positiva en la salud de los bañistas. En general, el mantenimiento de estas piscinas ecológicas es más sencillo que el de una piscina con cloro, ya que no necesitan la aplicación de productos químicos para su desinfección.