Publicado en 2025

La mayoría de las piscinas no tienen la capacidad para vaciar el vaso de agua por completo, por lo que lo más probable es que sea necesario el uso de una bomba de achique, excepto en aquellas piscinas que constan de un desagüe por gravedad. 

En cualquier caso, vaciar piscina siempre se debe hacer de una sola vez, es decir, sin detener el proceso en ningún momento. Es importante no paralizar el vaciado hasta que la ausencia de agua en el vaso sea total, ya que al parar el motor mientras se está vaciando la piscina cabe la posibilidad de que la depuradora se llene de aire.

Vaciar piscina con depuradora

Para vaciar piscina, así como antes de manipular cualquier parte del sistema, lo primero que hay que hacer es apagar el motor de la instalación. La válvula selectora tiene que colocarse en la posición de ‘Vaciado’ y las llaves de desagüe y de fondo deben permanecer abiertas (es decir, en paralelo a la tubería).

Por el contrario, las llaves tanto del skimmer como del limpiafondos tienen que estar cerradas (es decir, en perpendicular a la tubería). De esta forma, el sistema aspirará el agua por el sumidero de la piscina evitando así que el skimmer absorba aire y llene la depuradora. Una vez colocada cada llave en su correcta posición, se tiene que encender el motor de nuevo para vaciar piscina con depuradora.

La duración del proceso depende de factores como el volumen de agua y la potencia de la bomba. Al finalizar, hay que apagar la depuradora.

Cómo llenar la piscina con la depuradora

Durante el llenado de la piscina, la posición de la válvula selectora tiene que ser la de ‘Filtrado’. A su vez, hay que cerrar el desagüe y dejar abierta la llave de retorno. Cuando el nivel del agua llegue a cubrir la mitad de la altura de los skimmers es el momento de detener el proceso de llenado de la piscina.

Vaciar piscina

La piscina también se puede vaciar con una manguera, como la del limpiafondos. Esta alternativa es perfecta para las piscinas que no tienen bomba o depuradora. 

Para ello, hay que poner un extremo de la manguera en el fondo de la piscina y taponar el otro para impedir que entre aire. La salida taponada se debe colocar en el desagüe, el cual tiene que estar a un nivel más bajo que el de la piscina. Una vez en el desagüe, hay que destapar el extremo y dejar que el agua salga hasta vaciar piscina.

Sea cual sea el problema, los usuarios no deben vaciar piscina a menos que esta sea la única manera de resolverlo. Vaciar piscina puede provocar daños más graves que el problema inicial, como la aparición de grietas en la estructura del vaso de agua. También supone un elevado consumo de agua. 

Además, antes de vaciar piscina con depuradora o por cualquier otro método es necesario higienizar el agua con la finalidad de  evitar que el entorno natural que rodea la instalación se contamine.

Otros artículos relacionados sobre mantenimiento para piscina