Publicado en 2025

La piscina es una instalación en la que se puede realizar casi cualquier tipo de actividad, ya que es un espacio en el que disfrutar, relajarse, practicar deporte, reunirse con otras personas o jugar. Aunque este último ejemplo parezca una opción para niños, una piscina ofrece la posibilidad de hacer una amplia variedad de juegos al aire libre, lo cual favorece el ejercicio físico.

Juegos de piscina

  • Apnea: puedes retarte con los demás bañistas a ver quién aguanta más conteniendo la respiración bajo el agua. El último que saque la cabeza del agua, gana. Es importante que se establezca un límite de tiempo y que alguno de los participantes lo controle para evitar que ninguno ponga en riesgo su salud.
  • Concurso de saltos: hay que definir previamente el tipo de salto que se va puntuar. Se puede puntuar en función del agua que salpique al entrar en la piscina o según la similitud entre la figura propuesta y la que realiza el participante. Es importante que no sean saltos complejos para evitar accidentes y lesiones.
  • Carreras de natación: puede hacerse de forma individual, por pareja o por equipos. Entre las numerosas disciplinas que tiene la natación, es posible optar por una de ellas o alternar varias de ellas.
  • Carreras de obstáculos: coloca en el agua todos los artículos de piscina que tengas (churros, flotadores, aros..) creando un recorrido. El que termine antes el circuito habiendo cometido el menor número de fallos gana.
  • Carreras con flotadores: cada participante debe sentarse en un flotador y nadar para llegar al lado opuesto de la piscina. Quien llegue antes, gana.
  • La pelota: este juego por equipos es muy sencillo, ya que consiste en no perder la pelota. Tendréis que tener un árbitro que marque los tiempos y determine quién es el equipo que más tiempo ha tenido la posesión del balón. Las pelotas inflables de gran tamaño son perfectas para jugar.
  • Balón prisionero: se necesitan varios jugadores para formar los equipos y una pelota blanda. Cada equipo tendrá un espacio, mientras que uno de los jugadores del equipo contrario se colocará detrás de ellos para ayudar a su equipo desde otro punto de la piscina. El juego consiste en dar a los integrantes del equipo contrario con el balón. Cada miembro eliminado, tendrá que salir de la piscina. El primer equipo que se quede sin jugadores, pierde.
  • Vóley: se requiere la instalación de una red flotante preparada para su uso en espacios acuáticos que debe colocarse en el medio de la piscina. Si no tienes, puedes intentar colocar una cuerda de un lado a otro de la piscina para delimitar los campos y utilizar dicho límite como red imaginaria.
  • Baloncesto: es necesario tener un balón de baloncesto inflable y colocar una canasta hinchable en uno de los lados del vaso.
  • Waterpolo: es necesaria una portería hinchable en cada ancho de la piscina (o en los largos para que el espacio sea más pequeño). También se pueden utilizar dos objetos que simulen los postes. 
  • Buscar el tesoro: hay que distribuir por la piscina varios objetos que se hundan en el fondo para recogerlos dentro de un tiempo establecido. Gana la persona que más objetos consiga sacar de la piscina.
  • Tiburón: un participante es el tiburón y tendrá que perseguir al resto hasta tocar a alguno de ellos. Cada vez que uno de los jugadores sea pillado, pasará a ser el tiburón.
  • Natación artística: puedes crear un baile dentro del agua que se adapte a una canción en concreto.

Juegos en piscina

Además de los juegos de piscina pensados para divertirse, en una piscina también es posible llevar a cabo muchas otras actividades que permitan disfrutar a los bañistas, tales como la natación, la gimnasia o el descanso sobre una colchoneta hinchable mientras flota en el agua.

Otros artículos que te pueden interesar