Portada pH

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el pH de tu piscina

La falta de mantenimiento de una piscina, así como su insuficiencia, da lugar a diversos problemas que no solo afectan a la infraestrutura del vaso de agua o a los mecanismos que permiten su correcto funcionamiento, sino también a la propia salud de los bañistas. Un agua verdoso o blanquecino, el brote de algas o la aparición de incrustaciones son los primeros signos visibles de una variación del valor del pH en la piscina. Pero eso solo es el principio. Si te adentras en el agua con una alteración del pH, algunas partes de tu cuerpo enseguida se verán irritadas. A pesar de que esta variación del pH de tu piscina tenderá a aumentar, también puede darse el caso contrario. En este contexto, ¿cómo es posible subir el nivel de pH de la piscina?

El pH (potencial de hidrógeno) es una unidad de medida que permite saber el grado de acidez de una piscina a través de un valor numérico que manifiesta la concentración de iones de hidrógeno presentes en la disolución. Por tanto, el pH de la piscina, cuyo nivel debe oscilar entre 7'4 y 7'6, es uno de los parámetros más importantes del agua.

¿Cómo puedo aumentar el nivel de pH en una piscina?

En condiciones normales, el nivel del pH del agua de la piscina es propenso a incrementar. Sin embargo, hay causas naturales como una climatología soleada que favorece la subida del pH de una piscina y otras que requieren de la intervención humana para conseguirlo, como airear el agua o usar cloro líquido o bicarbonato de sodio.

En esta línea, la alcalinidad contribuye a regular las modificaciones que sufre el pH del agua debido a diversos factores, por lo que para mantener la piscina con un saneamiento impecable es fundamental que la medida de la alcalinidad se sitúe entre los 125 y los 150 ppm. De lo contrario, nos encontraremos un agua turbia.

Para aumentar los niveles de alcalinidad y, a su vez, regular el pH de la piscina, es útil agregar bicarbonato de sodio al agua de manera gradual, en mayor o menor cantidad dependiendo de la cantidad de agua que haya en el vaso de la piscina.

Agua Piscina

¿Cómo puedo aumentar el nivel de pH en una piscina?

En condiciones normales, el nivel del pH del agua de la piscina es propenso a incrementar. Sin embargo, hay causas naturales como una climatología soleada que favorece la subida del pH de una piscina y otras que requieren de la intervención humana para conseguirlo, como airear el agua o usar cloro líquido o bicarbonato de sodio.

En esta línea, la alcalinidad contribuye a regular las modificaciones que sufre el pH del agua debido a diversos factores, por lo que para mantener la piscina con un saneamiento impecable es fundamental que la medida de la alcalinidad se sitúe entre los 125 y los 150 ppm. De lo contrario, nos encontraremos un agua turbia.

Para aumentar los niveles de alcalinidad y, a su vez, regular el pH de la piscina, es útil agregar bicarbonato de sodio al agua de manera gradual, en mayor o menor cantidad dependiendo de la cantidad de agua que haya en el vaso de la piscina.

Agua Piscina

Una de las opciones que más esfuerzo supone a la hora de subir el pH de la piscina es airear el agua reiteradamente. Esto se puede lograr removiéndola o vertiendo chorros de agua sobre la superficie con una manguera.

Por otra parte, el incrementador de pH, como su propio nombre indica, es un producto químico diseñado con el fin de subir el pH de una piscina. Su efecto comienza a notarse unas horas después de ser arrojado al agua.

¿Cuál es el valor idóneo del pH de una piscina?

La escala de medidas en las que pueden estar el pH de la piscina abarca desde 0 hasta 14. Así, el agua es neutra cuando se encuentra en el 7, ácida cuando se sitúa por debajo y básica o alcalina cuando la supera.

Problemas de un incremento o descenso del pH en la piscina

Tanto si el pH de una piscina rebasa el nivel óptimo como si no llega a este, es una mala señal. La instalación, la higiene del agua y tú mismo podéis veros afectados por esta variación.

Cuando el nivel de pH de una piscinano alcanza el 7'2 se desencadena el deterioro de los materiales de la infraestrutura y los equipos o desperfectos como manchas o decoloración en el revestimiento y el vaso de la piscina. Además, favorece la proliferación de algas y bacterias en el agua y causa irritación en la piel, los ojos y las muchosas de los bañistas.

Esquema pH

¿Cuál es el valor idóneo del pH de una piscina?

La escala de medidas en las que pueden estar el pH de la piscina abarca desde 0 hasta 14. Así, el agua es neutra cuando se encuentra en el 7, ácida cuando se sitúa por debajo y básica o alcalina cuando la supera.

Problemas de un incremento o descenso del pH en la piscina

Tanto si el pH de una piscina rebasa el nivel óptimo como si no llega a este, es una mala señal. La instalación, la higiene del agua y tú mismo podéis veros afectados por esta variación.

Cuando el nivel de pH de una piscinano alcanza el 7'2 se desencadena el deterioro de los materiales de la infraestrutura y los equipos o desperfectos como manchas o decoloración en el revestimiento y el vaso de la piscina. Además, favorece la proliferación de algas y bacterias en el agua y causa irritación en la piel, los ojos y las muchosas de los bañistas.

Esquema pH

En cambio, el primer indicio para saber si el valor del pH de la piscina supera el 7'6 es el color del agua, pues esta se ve más blanquecina. Esta circunstancia puede acarrear la formación de incrustaciones en la instalación, provocar la irritación en la piel de las personas que entran en contacto con el agua y disminuir el efecto desinfectante del cloro.

Causas que alteran el nivel de pH en una piscina

  • Cantidad de agua: cuanto mayor sea el volumen del agua en la piscina, menor es el nivel de pH.
  • Factor meteorológico: el sol favorece la evaporación del agua y la disolución del cloro en ella, por lo que el pH de la piscina aumenta cuanto más esté expuesta al sol.
  • Los bañistas: el número de personas, la actividad en el agua y los productos que empleamos (loción y crema solar) o las sustancias que segrega nuestro cuerpo (sudor y piel muerta) también influyen en esta descompensación del pH.
  • Presencia constante de impurezas: se debe eliminar cualquier tipo de suciedad que se acumule en el agua, como la vegetación o los insectos. También hay que limpiar los filtros y las paredes y el fondo del vaso de agua.
  • El tipo de cloro que utlizas: cada uno provoca un efecto sobre el valor de pH en el agua de la piscina. Así, el granulado mantiene neutro el nivel de pH, el líquido lo aumenta y las tabletas lo reducen.

NUESTRAS RECOMENDACIONES:

Para controlar el pH de tu piscina es necesario llevar a cabo el análisis del agua con asiduidad, puesto que esta es la única manera de conocer si el nivel de químicos de tu piscina es el adecuado. Un sencillo kit medidor de pH, manual o electrónico, te revela con precisión el valor del pH del agua de tu piscina. Se recomienda realizar este proceso de forma periódica, al ser posible a diario, aunque existen algunos factores que pueden condicionar su frecuencia, tales como el movimiento del agua o el uso de depuradora para la piscina.

Otros artículos relacionados sobre el mantenimiento para piscina