Elimina las algas y evita el agua verde: así funciona un alguicida para piscinas

Encontrar algas en una piscina es un contratiempo más habitual de lo que parece, y aunque no es perjudicial para la salud de las personas, es molesto y debe tratarse cuanto antes para erradicarlo sin que provoque mayores consecuencias. Todo ello se puede evitar con un mantenimiento regular del agua de la piscina y se puede remediar con un tratamiento de choque. Sin embargo, existen productos creados de forma específica con esta finalidad como son los alguicidas de piscina.

¿Qué es un alguicida para piscinas?

Los algicidas para piscinas son productos químicos en formato líquido que sirven para prevenir la aparición de algas en el agua de tu piscina o eliminarlas impidiendo que se reproduzcan y se asienten en las paredes.

La causa de este problema, que puede surgir tanto en verano como en invierno, es la elevada exposición de la piscina a la luz solar y las altas temperaturas. No obstante, también puede ser debido a un desajuste en los niveles del cloro y del pH de la piscina.

Las principales -y más visibles- consecuencias del crecimiento de algas en una piscina son el color verdoso del agua y el carácter resbaladizo de las paredes del vaso, aunque esta circunstancia puede darse incluso antes de que el color del agua cambie.

¿Cómo se usa un alguicida para piscinas?

Antes de emplear un producto antialgas en la piscina es necesario analizar de qué clase de algas se trata, puesto que hay algicidas de piscinas especiales para los diferentes tipos de algas que existen. 

Asimismo, tienes que calcular la dosis de producto químico que vas a verter en el perímetro de tu piscina en función del volumen de agua que esta contiene. En caso de que las algas ya estén presentes en la piscina, debes incidir en aquellos puntos donde se encuentren. Para hacerlo bien, te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante. 

También debes prestar atención a la manipulación del producto antialgas para piscinas, pues es aconsejable usar guantes de protección en el momento en el que lo vayas a utilizar. Una vez vertido el algicida de piscina en el agua, tienes que asegurarte de que el envase queda cerrado correctamente para evitar que se evapore.

El producto antialgas actúa en unos 10 o 15 minutos, según el tamaño de la piscina, pero tendrás que esperar media hora más para poder bañarte. 

Tipos de alguicidas para piscinas:

Algicida cuaternario

Sirve para tratar el crecimiento de algas en una piscina. Su uso incorrecto puede provocar la aparición de espuma en el agua.

Algicida a base de cobre

Sirve para eliminar las algas presentes en la piscina, en especial las de color amarillo. Aplicar una cantidad incorrecta puede generar manchas azules en la superficie del agua de la piscina.

Un tratamiento preventivo con algicida de piscina se debe llevar a cabo una vez por semana aproximadamente. No obstante, esta actuación no es imprescindible si nunca has padecido este problema, pero sí que es recomendable cuando utilizas la piscina con frecuencia.

En Vestatex contamos con un algicida para piscinas concentrado sin cobre en envases de 1 y 5 litros que destruye las microalgas presentes en el agua y un algicida de piscina no espumante en envases de 1 y 5 litros que sirve para clarificar el agua. También disponemos de un dosificador de invierno en pastillas (un bote de 2 kilogramos) para mantener la piscina clorada y sin algas en la época invernal.

Es posible que algunas veces tengas que aplicar un tratamiento con floculante después de utilizar el algicida de piscinas para que las algas afectadas se acumulen en el fondo del vaso de agua. Un robot limpiafondos y la acción de la depuradora concluirán el proceso de limpieza para conseguir que el agua de la piscina sea cristalina.

Es necesario detectar la causa del problema antes de realizar cualquier tratamiento. Por este motivo, no debes emplear productos químicos como los algicidas de piscina sin haber supervisado previamente los niveles de cloro y del pH para conocer de forma exacta qué ha ocurrido para que las algas hayan aparecido en tu piscina. Recuerda que existen elementos como los cobertores para piscinas que contribuyen a evitar la proliferación de estos organismos en el agua.

Si estás buscando proteger tu piscina, nosotros te recomendamos incluir una cubierta de invierno para piscinas. Desde nuestro equipo Vestatex te ayudamos a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Otros artículos relacionados con el mantenimiento de tu piscina