- Mantenimiento Piscina
- 189 Vistas
Artículos de interés
Las piscinas de obra son aquellas que se construyen desde cero en el lugar donde permanecerá ubicada. Este modelo permite al propietario ejercer un control absoluto sobre el diseño de la instalación adaptándola a sus gustos y necesidades. Más allá de su versatilidad, una piscina de obra ofrece una mayor resistencia respecto a una piscina prefabricada o desmontable. La permanencia de esta obra aporta un valor añadido al inmueble en caso de que en un futuro se proceda a su venta.
Sin embargo, una obra de esta magnitud puede llevar semanas e incluso meses, en contraposición a los pocos días u horas que se tardan en instalar las piscinas desmontables o prefabricadas. También hay que tener en cuenta que hacer una piscina excesivamente cerca del inmueble puede afectar al estado de la vivienda, mientras que hacerla junto a grandes árboles puede provocar daños en la infraestructura debido a la presión ejercida por las raíces.
Cómo hacer una piscina paso a paso
1. Planificación
Escoge el lugar en el que construirás tu piscina, su orientación y el resto de las características de la instalación (la forma, el tamaño, la profundidad, el material de construcción, el revestimiento…). También es el momento de decidir cómo serán algunos detalles como el tipo de escaleras, la iluminación, el equipo de climatización o el sistema de depuración, entre otros.
Por otro lado, debes planificar cómo será el entorno más próximo a la piscina, tomando en consideración si habrá vegetación o espacios techados. Para tomar todas estas decisiones es importante tener en cuenta el presupuesto disponible y las licencias necesarias para la obra.
2. Excavación y construcción
Evalúa cuáles son las condiciones actuales del terreno, puesto que la superficie debe ser llana, firme y estable, es decir, con el menor número de irregularidades posible. En caso de que tu terreno no se ajuste a las características, debes usar una aplanadora o rodillo de lanza para adaptarlo. Cuando el estado del terreno sea el adecuado, acota con cuerdas el espacio que vas a necesitar para instalar la piscina teniendo en cuenta que el tamaño del hueco debe ser mayor que el del espacio estimado para la piscina.
Una vez hecho el hueco, tienes que sobreponer una estructura compuesta por rejillas de hierro en formas de cuadrículas para reforzar la resistencia de la infraestructura antes de verter y extender el hormigón sobre la base.
3. Instalación de tuberías
La infraestructura debe contar necesariamente con tuberías tanto para el sistema eléctrico como para el abastecimiento de agua.
4. Construcción del vaso
Levanta las paredes del vaso sin olvidar la implantación de la rejilla de hierro, igual que hiciste al construir el fondo de la piscina. Se trata de una fase de la construcción de la piscina fundamental a la hora de otorgar una mayor calidad a la estructura. Recuerda dejar los huecos necesarios para la instalación de los skimmer y otros sistemas de la piscina.
5. Colocación de los sistemas
Una vez terminada la construcción del vaso de la piscina, es el momento de instalar los sistemas eléctricos, de filtración y de climatización en los espacios previstos.
6. Instalación del revestimiento
Recubre el interior del vaso con el revestimiento que hayas escogido (liner, gresite, azulejos, lámina armada, fibra de vidrio y poliéster, pintura…).
7. Preparación del entorno
Tras haber concluido la construcción de la piscina, debes preparar la zona que la rodea. Te recomendamos utilizar un material antideslizante en la piedra de coronación para evitar caídas accidentales. También es el momento de instalar la ducha si así lo habías pensado.