Escalera de obra para piscina

La escalera es una parte fundamental de la piscina, ya que es la vía de acceso al agua para disfrutar de la piscina con seguridad. Para garantizar dicha seguridad, en algunos casos (sobre todo cuando se trata de instalaciones comunitarias o de gran tamaño) es necesario que la colocación de la escalera se rija por una normativa específica que determine características como la inclinación o el material.

Cómo hacer una escalera de obra interior

Se conoce como escalera de obra aquella construida como parte del vaso de la piscina, por lo que su implantación se lleva a cabo durante la construcción del resto de la instalación. Por este motivo, además de ser el acceso a la piscina, este modelo también se puede utilizar como asiento.

Al estar directamente integrada en la infraestructura, permite una gran opción de diseños, una amplia durabilidad debido a la resistencia del material y la personalización de la piscina. La escalera de una piscina de obra se construye normalmente en uno de los anchos o de los ángulos del vaso. En este punto, la forma de la escalera de obra es importante para favorecer la circulación del agua.

Este modelo es estático y admite la incorporación de barandillas para incrementar la seguridad durante su uso. Se trata de la opción más adecuada para hogares con personas mayores, niños o mascotas, puesto que facilitan su entrada y salida de la piscina.

Cómo hacer una escalera de obra exterior

Las escaleras prefabricadas son aquellas que no están integrada en el vaso, sino que se adquieren en el mercado y se instalan en la piscina. Existen multitud de materiales con los que se pueden hacer este tipo de escaleras, tales como fibra, poliéster, plástico o metal.

Se trata de un modelo vertical con estrechos peldaños que pueden colocarse en cualquier lugar del borde de la piscina. Además, ofrece la posibilidad de cambiar su ubicación cuando el propietario lo desee. Cabe recordar que este tipo de escaleras también son compatibles con el uso de un cobertor de piscina, ya que se puede fabricar con cajeado o implantar un sistema de bisagra.

Cuando se trata de escaleras prefabricadas, es imprescindible tener en cuenta el material en el que están fabricadas porque algunos componentes pueden no ser compatibles con el sistema de desinfección de la piscina. Un claro ejemplo de ello es el acero inoxidable, el cual consta de distintas aleaciones.

Así, el acero inoxidable 314 está recomendado para piscinas de cloro, ya que está compuesto de carbono, cromo, níquel, magnesio, silicio y fósforo. Por su parte, el acero inoxidable 316L es el más adecuado para productos expuestos a sustancias corrosivas, como ocurre con la sal, por lo que su uso se recomienda en piscinas saladas. Sin embargo, se debe prevenir el contacto con el cloro para evitar que este químico deteriore el material. En este caso, la aleación está compuesta por carbono, silicio, magnesio, potasio, azufre, cromo, níquel, nitrógeno y molibdeno.

Escalera prefabricada

Cómo hacer una escalera de obra exterior

Las escaleras prefabricadas son aquellas que no están integrada en el vaso, sino que se adquieren en el mercado y se instalan en la piscina. Existen multitud de materiales con los que se pueden hacer este tipo de escaleras, tales como fibra, poliéster, plástico o metal.

Se trata de un modelo vertical con estrechos peldaños que pueden colocarse en cualquier lugar del borde de la piscina. Además, ofrece la posibilidad de cambiar su ubicación cuando el propietario lo desee. Cabe recordar que este tipo de escaleras también son compatibles con el uso de un cobertor de piscina, ya que se puede fabricar con cajeado o implantar un sistema de bisagra.

Cuando se trata de escaleras prefabricadas, es imprescindible tener en cuenta el material en el que están fabricadas porque algunos componentes pueden no ser compatibles con el sistema de desinfección de la piscina. Un claro ejemplo de ello es el acero inoxidable, el cual consta de distintas aleaciones.

Así, el acero inoxidable 314 está recomendado para piscinas de cloro, ya que está compuesto de carbono, cromo, níquel, magnesio, silicio y fósforo. Por su parte, el acero inoxidable 316L es el más adecuado para productos expuestos a sustancias corrosivas, como ocurre con la sal, por lo que su uso se recomienda en piscinas saladas. Sin embargo, se debe prevenir el contacto con el cloro para evitar que este químico deteriore el material. En este caso, la aleación está compuesta por carbono, silicio, magnesio, potasio, azufre, cromo, níquel, nitrógeno y molibdeno.

Escalera prefabricada

Cómo hacer una escalera para piscina desmontable

En el caso de las piscinas desmontables, el usuario puede elegir entre dos alternativas: incorporar una escalera prefabricada o construir una escalera de obra junto a la estructura. Lo más común es optar por la primera opción, ya que si en algún momento quieres guardar o quitar la piscina es más sencillo deshacerte de una escalera prefabricada que de una escalera de obra, puesto que este último modelo permanecerá en tu jardín como un obstáculo.

Cómo se hace una escalera de obra

En cualquier caso, las escaleras para piscinas deben ajustarse a las necesidades de los usuarios, por lo que es importante que tengas en cuenta posibles circunstancias futuras (el envejecimiento, la llegada de niños o mascotas al hogar…) para ahorrarte una reforma posterior. Además, te recomendamos que la escalera esté hecha con un material antideslizante para evitar resbalones y caídas accidentales.

Otros artículos relacionados sobre mantanimiento para piscina