Algas piscina

¿Cómo eliminar las algas de una piscina?

Las algas son organismos microscópicos que habitan ecosistemas acuáticos de distinta índole. Sin embargo, su presencia en la piscina son un contratiempo indeseado para cualquier usuario, pues cambia el color del agua volviéndola turbia, es perjudicial para la salud y puede llegar a provocar daños en el equipo de filtración y otros mecanismos de la instalación. Además, quitar algas piscina supone invertir esfuerzo y tiempo en una actividad poco deseada para una época estival en la que los usuarios solo quieren disfrutar de su piscina.

Hay numerosas causas que pueden favorecer el crecimiento de algas, como es una exposición prolongada al sol que acelera el consumo del cloro, el incremento del pH por encima de 7’6, un alto nivel de fosfatos, la obstrucción del filtro, una limpieza insuficiente de la piscina, la inestabilidad del clima con aumento de la temperatura ambiente y precipitaciones intensas, un escaso tiempo de filtración, la falta de circulación o una alta temperatura del agua.

Quitar algas piscina: paso a paso

  1. Limpiar el filtro.
  2. Cepillar el revestimiento para eliminar algas paredes piscina que se encuentran adheridas. También puede hacerse con un limpiafondos.
  3. Aumentar el tiempo de filtración.
  4. Aplicar productos multiacción, puesto que contienen alguicida.
  5. Vuelve a limpiar el filtro porque es probable que muchas algas se hayan quedado atrapadas en él, obstaculizando así el filtrado del agua.

Eliminar algas piscina con productos químicos

Es complicado hacer una estimación del tiempo que se tarda en eliminar algas piscina, puesto que depende tanto del tratamiento que se lleve a cabo como de la gravedad del problema. También influye el tipo de alga que predomine en la piscina, ya que es más fácil acabar con las algas verdes que con el alga negra piscina, la cual posee una mayor resistencia.

Su acción rápida, compatible con otros tratamientos de desinfección, previene la aparición de algas y reduce el uso de cloro. Es apta para todo tipo de piscinas y spas. El tratamiento debe aplicarse cuando el agua presente falta de transparencia.

Dosis recomendadas:

  • Tratamiento de arranque: 2 litros por cada 100 m3 de agua.
  • Tratamiento de mantenimiento: 0,5 litros por cada 100 m3 de agua una vez por semana.

Alguicida concentrado con compuestos de amonio cuaternario, más seguro que los alguicidas a base de cobre porque no causan manchas ni espuma, que previene la aparición de algas en el agua.

Dosis recomendadas:

  • Tratamiento de arranque: 2 litros por cada 100 m3 de agua.
  • Tratamiento de mantenimiento: 1 litro por cada 100 m3 de agua una vez por semana.

¿Cómo quitar algas de la piscina?

Cuando el problema es tan grave que incluso hay algas negras en piscinas, la solución definitiva son los tratamientos de choque, es decir, una supercloración del agua que sirve tanto para desinfectar el agua como para eliminar algas de paredes piscina.

Este método se aplica en circunstancias puntuales, como antes del inicio de la temporada de baño o cuando te encuentras una gran presencia de algas en la piscina tras volver de tus vacaciones.

Otros artículos relacionados sobre el mantenimiento para piscina