- Limpiafondos
- 11173 Vistas
Actualizado en 2025

La limpieza de una piscina es una tarea imprescindible para mantener en buen estado tanto el agua como el vaso que la alberga y el circuito por el que transcurre. Los robots de limpieza son la opción más popular para llevar a cabo dicha labor, puesto que se trata de aparatos eficaces, asequibles y fáciles de utilizar. Entre los robots de limpieza se encuentran los modelos eléctricos y los hidráulicos, los cuales poseen prestaciones y métodos de funcionamiento distintos, por lo que debes escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
La principal diferencia entre un modelo eléctrico y uno hidráulico es su grado de autonomía, puesto que los robots para piscina eléctricos funcionan con total independencia mientras que los robots hidráulicos para piscinas deben permanecer conectados directamente a la toma de la piscina a través de una manguera.
Los robots hidráulicos ofrecen una excelente relación calidad precio. Estos dispositivos aprovechan el sistema de filtración de la piscina como fuente de energía para ejecutar la limpieza del interior del vaso, por lo que no requiere ningún filtro adicional pero depende de la capacidad del filtro de la piscina y de la potencia de la bomba para su libre desplazamiento. Al desplazarse de forma automática, es una opción recomendada para piscinas pequeñas y medianas, de forma simple y con el fondo plano o con poco desnivel.
Por su parte, los robots para piscina eléctricos son inalámbricos, por lo que funcionan con una batería y se desplazan sin necesidad de estar conectados a una toma de corriente. Además, no requieren el sistema de filtración de la piscina para quitar las impurezas del agua al contar con su propio filtro, depósito y motor. Son la mejor alternativa para piscinas de grandes dimensiones o con una gran afluencia de bañistas. Por este motivo, el precio suele ser más elevado que el de los robots hidráulicos.
Cada modelo ofrece varios niveles de autonomía, rendimiento, formas de control y accionamiento. Cuantos más motores tiene el robot, mayor eficiencia y capacidad de desplazamiento. Los modelos más avanzados poseen prestaciones como un sistema de navegación, operatividad inteligente, mando a distancia o wifi.
Ambos tipos de robot pueden eliminar la suciedad del fondo, las paredes y la línea de flotación del vaso, según el modelo de limpiafondos. Para ello, cuentan con un programa que puede incluir varios ciclos de limpieza durante un tiempo determinado.
Son aparatos muy prácticos que requieren un mantenimiento sencillo. En caso de necesitar el recambio de alguna de sus piezas, estas son fáciles tanto de encontrar como de cambiar por otras nuevas.
Robots de limpieza
La opción más asequible son los limpiafondos manuales, ya que se trata de un equipo que necesita ser dirigido por una persona. A pesar de que requiere un mayor esfuerzo por parte del usuario, su forma y tamaño permiten llegar a puntos de la piscina poco accesibles para los robots automáticos, tales como las escaleras, los bancos o focos sobresalientes. Estos limpiafondos pueden complementar la acción de un robot eléctrico o hidráulico.