- Mantenimiento Piscina
- 1458 Vistas
Publicado en 2025

Los limpiafondos eléctricos funcionan de manera automática, por lo que realizan la limpieza del interior de la piscina (fondo, paredes y línea de flotación) con total autonomía, puesto que cuenta con su propio motor, depósito y filtro sin depender del sistema de filtración de la piscina. Cada modelo de limpiafondos consta de prestaciones y tecnologías específicas, por lo que puede elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Empieza por asegurarte de que tu modelo de robot eléctrico no está pensado para limpiar solo el fondo de la piscina. Una de las causas más comunes es que las paredes tengan una textura resbaladiza debido a la presencia de algas o biofilm en el revestimiento de la piscina, lo cual dificulte al robot subir por la pared. También es posible que el filtro esté cargado en exceso y el peso de la carga lo impida ascender por la pared, que las ruedas estén desgastadas o que la acumulación de suciedad en el filtro impida una succión suficiente por parte del robot.
En cualquier caso, debes tener en cuenta que los robots eléctricos cuya área de limpieza es el fondo y las paredes del vaso están diseñados para dedicar un 70% del tiempo de trabajo a limpiar el fondo y el tiempo restante a la limpieza de las paredes y la línea de flotación.
Puede derivar en una aspiración insuficiente del robot o generar la expulsión de suciedad en la piscina. Para solucionar el problema, es necesario llevar a cabo una limpieza del filtro en profundidad y, si no es suficiente, sustituirlo por un filtro nuevo.
La suciedad acumulada en el filtro del robot puede llegar a impedir una succión adecuada de los residuos contaminantes presentes en el revestimiento al obstaculizar la aspiración. También puede deberse a que la potencia de la bomba de filtración sea inferior a la recomendada para la piscina, por lo que debes asegurarte de instalar la bomba conveniente para tu piscina en concreto.
Verifica que la tapa inferior cerrada de forma correcta, que la bolsa del filtro está bien colocada y que el filtro no esté roto.
Puede deberse a daños en el motor, en el cepillo, en el cable o en el transformador. Lo primero que debes hacer es comprobar que el enchufe tiene corriente y que el cable del transformador está conectado de forma correcta, puesto que contratiempos como una subida de tensión eléctrica pueden hacer necesario el cambio de la fuente de alimentación.
Estira el cable al sol para que vuelva a su forma original, puesto que el daño puede estar causado por nudos o cortes.
Revisa que las ruedas del robot no están desgastadas o sueltas.
Verifica que la suciedad no haya llegado a bloquear la hélice del robot. Si es así, desconecta el robot, ponte guantes y retira los residuos.
Este inconveniente puede producirse por problemas en el motor o porque los residuos están obstruyendo las ruedas.
Verifica que la tapa inferior cerrada de forma correcta, que la bolsa del filtro está bien colocada y que el filtro no esté roto.
Es posible que el motor se haya desgastado o necesite lubricación, que alguna de las piezas móviles de tracción se haya estropeado, que se hayan acumulado residuos en la hélice o que los engranajes internos hayan sufrido daños.
Los robots tienen a perder su capacidad de retener la carga. También puede deberse a que la batería está estropeada o a la forma en la que se ha almacenado. Para alargar la duración de la batería se recomienda cargarla por completo después de cada uso y no cargar ni almacenar el robot mientras está expuesto al sol.
Se debe a que el equipo tiene aire en su interior, por lo que la solución es purgarlo (si dispone de esta opción) o colocarlo hacia abajo dentro del agua para favorecer la salida del aire.
Problemas comunes robots eléctricos
Te recomendamos leer el manual de instrucciones antes de empezar a usar el robot. Es importante seguir las formas de uso y mantenimiento indicadas por el fabricante. Ten en cuenta que los robots limpiafondos se utilizan para labores de mantenimiento en la piscina, no para la puesta en marcha de la instalación.