Elegir la bomba de calor adecuada para tu piscina es vital para conseguir la mejor temperatura y disfrutarla por más tiempo.

El tipo de bomba de calor va a depender de varios factores, como el tamaño y tipo de piscina, la temperatura ambiente y la época del año en que se desee calefactar el agua.

En Vestatex te te contamos como elegir la bomba adecuada para que puedas sacar el mejor provecho de tu piscina y disfrutarla por más tiempo.

Mejor bomba de calor para piscina

Por tanto, le mejor elección dependerá de tener en cuenta todos los aspectos que puedan influir en la temperatura del agua, calcular adecuadamente la potencia que se necesita y también de una instalación correcta de la misma. Algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  • Altitud sobre el nivel del mar
  • Incidencia del viento
  • Tiempo de luz solar
  • Tipo de piscina, (enterrada, elevada o desbordante)
  • Descubierta o cubierta
  • Época del año en que se usará
  • Tamaño de la piscina
  • Temperatura deseada
  • Tiempo para llegar a la temperatura deseada

Con estos puntos claros puedes calcular qué tipo de bomba de calor para piscina será la adecuada para ti.

Una bomba muy grande no aprovechará al máximo su potencia y puede aumentar el consumo energético, mientras que, una caldera muy pequeña puede que no cumpla con las necesidades de calefacción, por tanto, conseguir la adecuada es ideal para tener resultados esperados y ahorrar en consumo.

¿CUÁNTOS LITROS DE AGUA NECESITA UNA BOMBA DE CALOR?

Dependerá de la potencia de la bomba de calor que combinada con todos los factores que hemos mencionado anteriormente logrará calentar tantos litros de agua como su potencia lo permita.

Dicho esto, se pueden calentar rangos desde los 20 metros cúbicos de agua hasta los 100 con una bomba de calor, pero para ello debes calcular muy bien la potencia que necesitas.

¿CUÁNTOS GRADOS SUBE UNA BOMBA DE CALOR?

La bomba de calor para piscina está diseñada para lograr un aumento de temperatura de entre 10 y 20 grados para lograr una temperatura de baño lo más agradable posible, sin que sea muy alta o fría.

¿Cómo se calcula una bomba de calor?

Para calcular la potencia de tu bomba de calor debes medir la capacidad de la piscina que vas a calefactar ya que el volumen es un factor clave para saber que potencia de bomba necesitarás.

Si no conoces el volumen de tu piscina puedes calcularlo de la siguiente manera:

  • Piscinas rectangulares o cuadradas = Ancho x Largo x Profundidad media
  • Piscinas ovaladas = Ancho x Largo x Profundidad media x 0,79
  • Piscinas redondas = Diámetro x Profundidad media x 0,78

Con este cálculo podrás obtener el volumen de la piscina y con esta puedes calcular el estimado de potencia que necesitas usando esta fórmula:

Potencia aportada (kW) = Volumen de la piscina (m3) x 0,3

Una vez tengas esta información suma lo demás factores para determinar si es la potencia que necesitas o debes aumentarla para conseguir el resultado esperado.

Bomba de calor para piscina elevada

En este caso se debe tener en cuenta, además del volumen, que las paredes de la piscina están expuestas y esto pude contribuir a la que se baje la temperatura del agua con mayor facilidad.

Te recomendamos la línea de Bombas de calor Turbo Silence Inverter, con capacidad para calentar desde 20 hasta 120 m3 de agua.

Bomba de calor para piscina desmontable

Para las piscinas desmontables y también dependiendo su tamaño puedes consultar la línea Turbo Silence Inverter, con capacidad para calentar desde 20 hasta 120 m3 de agua.

Bomba de calor para piscina pequeña

Las piscinas pequeñas requieren una bomba de calor de menor potencia para calentar el agua a su punto ideal, desde Vestatex te recomendamos la Bomba de calor Micro Hayward con una capacidad de hasta 20 m3 y 20 grados. También puedes elegir otras opciones en nuestro catálogo.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad ténica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a nosotros que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.