La temperatura del agua de la piscina no es un juego, ya que esta puede afectar seriamente la salud de los bañistas, la de tu familia y la tuya, por eso es importante conocer cuál es la temperatura ideal del agua de una piscina según sus condiciones y usos.

El agua debe tener una temperatura en la que el cuerpo se sienta a gusto según el uso, deportivo o de ocio, ni demasiado fría ni muy caliente.

No somos pingüinos, no aguantamos el agua tan fría, por lo menos no para nadar o pasar el rato zambullidos, por mucha capa de grasa que llevemos encima, necesitamos una temperatura adecuada para que no afecte nuestra salud.

Tampoco somos los “cachorritos amargosa” que pueden vivir en aguas hasta a 38 grados Celsius, es verdad, son una especie de pez que habita en un pozo del Valle de la Muerte en Estados unidos.

En fin, dejándonos de metáforas, el agua de la piscina debe estar a una temperatura que sea agradable y a la vez no afecte la salud y para que esto se cumpla hay una norma que lo regula.

La temperatura va a depender de diferentes factores que te iremos contando a lo largo de este post…

Empecemos por cómo saber cuál es la temperatura del agua y a partir de ahí cómo graduarla hasta conseguir la ideal.

¿Cómo medir la temperatura del agua de la piscina?

La forma adecuada de medir la temperatura del agua de una piscina es introduciendo un termómetro sumergible dentro del agua y dejarlo allí unos minutos, o permanentemente, para controlar la temperatura del agua.

Lo más común es usar termómetros cilíndricos flotantes, diseñados puntualmente para este fin.

Recuerda medir la temperatura regularmente, en especial si usas bomba de calor o la zona tiende a ser muy fría.

Ahora sí, vamos a ver cuál es la temperatura ideal del agua de la piscina.

¿Cuál es la temperatura ideal del agua en la piscina?

Depende. Depende del tipo de piscina, las condiciones climatológicas y el uso que se dé a la misma. A pesar de ello hay un rango de temperaturas que es el adecuado para que no afecte la salud de las personas.

La temperatura ideal del agua de una piscina debe estar entre los 24 y los 30 grados centígrados, según Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre.

Partiendo de esto debes tener en cuenta algunos factores que te ayudarán a determinar la temperatura adecuada para tu piscina como la climatología y el tipo de piscina, por ejemplo, si es cubierta o al aire libre.

Temperatura del agua en piscinas descubiertas

Para determinar la temperatura del agua en piscinas descubiertas es necesario contar con algunos factores vitales como el viento, la temperatura ambiente y el uso de la misma, ya que el movimiento del agua en una piscina de ocio y una deportiva es diferente y por tanto la pérdida de calor también. Además, el material de la piscina o si es enterrada o elevada.

Por ejemplo, si hay corrientes de viento y el agua está a la sombra es posible que necesites un sistema de calefacción para lograr que el agua se mantenga a una temperatura mínima de 24 ºC.

También puedes aprovechar los rayos de la luz solar para calentar y mantener la temperatura del agua con la ayuda de una manta térmica, puedes ver nuestro catálogo de mantas térmicas para piscina.

Por el contrario, si la piscina está en una zona resguardada del viento y expuesta a los rayos del sol la mayor parte de del tiempo es posible que se mantenga en la temperatura ideal por debajo de los 30 ºC, en caso de que los sobrepase es posible que necesites un sistema de refrigeración.

Temperatura del agua en piscinas climatizadas

La temperatura del agua en una piscina climatizada también se rige por la misma norma y debe mantenerse entre los 24 y los 30 grados, pero hay otros factores que se deben tener en cuenta.

En el caso de las piscinas cubiertas si sobrepasa de los 30 grados, según la normativa, pasaría a considerarse una zona de spa y por tanto las reglas a nivel de mantenimiento y desinfección serían distintos.

En caso de las piscinas en las que su uso es deportivo, natación, la temperatura ideal estaría entre los 24 y los 26 grados ya que a partir de esta puede afectar al nadador y provocar mayor deshidratación.

Por su parte una temperatura inferior también puede afectar al deportista, ocasionando calambres e incluso hipotermia.

Mientras que las piscinas para uso recreativo la temperatura adecuada rondaría los 28 grados, especialmente si hay niños.

En resumen, la temperatura del agua de la piscina debe estar dentro del rango indicado por la norma, entre 24 y 30 grados centígrados, pero cada piscina, sus condiciones y sus usuarios son determinantes para sabes cual es la ideal ya que hay quienes la preferirán más o menos fría y si las condiciones del clima piden un chapuzón refrescante.

También te contamos cómo calentar el agua de tu piscina por si necesitas subir la temperatura de la tuya.

También te puede interesar...

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad ténica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a nosotros que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.