1. Añade un alguicida a mediados de invierno

Utiliza un alguicida, especialmente uno que permanezca en el agua durante un buen tiempo.

El último día de funcionamiento añádelo al agua y haz funcionar la bomba durante 24 horas para que circule completamente.

A continuación, apaga el sistema de circulación para el invierno. Al evitar la proliferación de algas el mayor tiempo posible, el arranque de la piscina será mucho más sencillo.

2. Comprueba la cubierta de seguridad para asegurarte de que está bien colocada

Tener el agua limpia y clara en primavera te hace la vida mucho más fácil. Un elemento clave para conseguirlo es una cubierta de seguridad ACUACOBER-i bien ajustada.

Si la cubierta de tu piscina no está bien ajustada, es una invitación a que la suciedad, los residuos e incluso los animales pequeños se introduzcan en tu piscina.

3. Presta atención al clima

Si el otoño ha sido suave y cálido, es una buena idea revisar la piscina y añadir más cloro y alguicida justo antes de la temporada de frío.

Si vives en una zona donde llueve mucho en otoño y utilizas una cubierta de malla, gran parte de los productos químicos de invernaje que utilices pueden diluirse.

Entonces, justo antes de que llegue la primera gran helada, carga los productos químicos para ayudar a asegurar que el agua no contenga una floración de algas al comienzo de la primavera.

4. Utiliza productos químicos enzimáticos para descomponer la contaminación orgánica

El uso de un producto enzimático durante la temporada baja (incluso vertido a través de una cubierta de malla cuando el agua no está congelada), ayudará a descomponer la contaminación orgánica que inevitablemente se abrirá paso en su piscina durante el invierno. Algunos de estos contaminantes incluyen excrementos de pájaros, polen o incluso contaminantes de los bañistas que han quedado de la temporada de la piscina.

Una enzima fuera de temporada ayudará a prevenir que se forme el anillo de la línea de flotación, que puede ocurrir durante el invierno y normalmente requeriría una gran cantidad de fregado en la primavera.

5. Protege el agua y ábrela pronto

Utiliza en el agua un producto invernador que tenga alguna propiedad biocida para ralentizar o evitar el crecimiento de microorganismos. Los principios de mantenimiento que siguen en verano también se aplican al invierno. Si puedes mantener los niveles adecuados de pH del desinfectante en todo momento, el cuidado de la piscina será más fácil.

Uno de los retos en entornos muy fríos es que el agua no circula, la piscina está cubierta y un desinfectante típico como el cloro se degradará y desaparecerá durante el largo invierno.

Por ello, muchos productos de acondicionamiento para el invierno incluyen alguicidas que son estables y permanecen en el agua durante largos periodos. La mayoría de los alguicidas sobreviven al invierno y ralentizan o detienen el crecimiento de las algas.

Además, abre la piscina antes de que el agua se caliente demasiado. Si esperas a que llegue la primavera para abrir la piscina, es probable que crezcan más algas en ella.

Con estos consejos podrás mantener en buen estado el agua de tu piscina y también lograrás ahorrar un poco de dinero en su mantenimiento y puesta en marcha para la siguiente temporada de baño.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad ténica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a nosotros que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.