- Mantenimiento Piscina
- 13634 Vistas
Evita la pérdida de agua en tu piscina y ahorra dinero.
Una fuga de agua en la piscina puede significar un sobrecosto en la factura cada mes. Mantener la piscina en buen estado es muy rentable. Tener una piscina es una ventaja a la hora de disfrutar del verano y el buen tiempo, pero requiere mantenimientos y cuidados para que no se convierta en un pozo sin fondo que afecte tus finanzas.
Un aspecto clave en este sentido es el agua, además de ser un recurso natural cada vez más preciado, es parte fundamental de la piscina y hay que mantenerla en buen estado, pero también hay que prevenir que haya fugas o pérdidas considerables por evaporación.
Causas de la pérdida de agua en la piscina
La perdida de agua en una piscina pude ser provocadas por diferentes causas que se deben tener en cuenta a la hora de diagnosticar si la tuya está perdiendo más agua de lo normal, sí, porque se pierde agua normalmente.
La principal causa de pérdida de agua en una piscina durante la temporada de baño es por uso. Los bañistas y la diversión causan pérdida de agua, pero hay otros factores externos como son el viento y el calor que causan evaporación natural.
Otro factor que puede causar pérdida de agua es una fisura, grieta o rotura en el vaso de la piscina. Finalmente, puede haber fugas por daños en los sistemas hidráulicos, es decir, averías en el circuito de filtración y bombeo y/o en los de llenado y vaciado de la piscina.

¿Cómo identificar una fuga de agua en la piscina?
Controlar la pérdida de agua de la piscina e identificar si esta es normal te ayudará a ahorrar dinero en tus facturas, en la cantidad de químicos que compres y en mantenimientos de la piscina.
Lo primero que debes hacer es comprobar el nivel de llenado idóneo de tu piscina para a partir de ahí poder identificar si el agua se mantiene en su nivel.
En caso de que haga mucho calor o fuertes corrientes de viento lo normal sería que tu piscina perdiera de 2 a 3 cms de agua por semana, medio centímetro al día aproximadamente.
Si la perdida de agua es mayor a esto debes identificar cuál es el punto de fuga.
Fugas por fisuras en el vaso de la piscina, esto indica que en alguna de las paredes o el fondo de la piscina se haya abierto una grieta que permita que se filtre el agua por ahí, esta puede ser ocasionada por la presión del agua, la antigüedad de la piscina o eventos naturales como seísmos.
Para identificar si se trata de alguna de estas fugas puedes usar dos métodos muy sencillos.
- Realizar una marca en la pared, puede ser con rotulador permanente o una cinta, para observar su nivel durante tres días consecutivos.
- Poner un cubo con agua al lado de la piscina y observar por unos días si el agua desciende igual que en la piscina.
Tienes una fuga en la piscina
Si has realizado los test que te confirmen que la perdida de agua es mayor a lo que se considera normal, lo ideal es que llames a un técnico que te ayude a identificar qué tipo de fuga tienes.
Lo recomendable es hacer un mantenimiento preventivo antes del inicio de la temporada de baño para que puedas identificar cualquier fuga posible y realizar las reparaciones a tiempo pata tener tu piscina apunto.
Si identificas la fuga durante la temporada de baño debes realizar las reparaciones lo más pronto posible para que no afecten el disfrute durante los meses de calor.
Siempre será recomendable hacer mantenimientos preventivos para evitar que se presenten daños en los diferentes componentes de la piscina y así disfrutar de esta por más tiempo e invertir menos dinero en reparaciones o gasto exagerado de agua.
Cómo prevenir la evaporación del agua en la piscina
La forma más efectiva de evitar que el agua de tu piscina se evapore por el viento o el calor es usando un cobertor para piscina.
Durante el invierno puedes usar un cobertor de seguridad ACUACOBER-S que además de evitar la suciedad y evaporación ayuda a evitar caídas accidentales al agua de personas y animales.
También se puede usar el cobertor de invierno ACUACOBER-i, que evita la suciedad y la evaporación del agua de tu piscina, también ayuda a evitar el congelamiento de esta en zonas donde las temperaturas de invierno son muy bajas.
Mantas térmicas para piscinas AcuaBubble, son la mejor solución para evitar la evaporación del agua, calentarla y mantener la temperatura de esta durante los meses de calor. La manta térmica también ayuda a evitar la caída de suciedad al agua y con ello el uso de productos químicos para mantenerla en buen estado.
Consulta nuestro catálogo.