- News
- 6785 Vistas
Descubre más acerca de las Piscinas Olímpicas
El prototipo de piscina olímpica es el modelo que se utiliza para cualquier competición relacionada con los deportes acuáticos. En concreto, todos los campeonatos de natación con independencia de su nivel (local, regional, nacional o internacional) se desarrollan en una infraestructura con medidas de piscina olímpica, ya que es la única forma de garantizar su uniformidad.
Piscina olímpica medidas
Las medidas de una piscina olímpica siempre son las mismas cuando se trata de sedes de competiciones oficiales, así como cuando la infraestructura se destina a la práctica de un deporte de forma profesional. No obstante, también existen piscinas de grandes dimensiones a las que no hay que confundir con piscinas olímpicas, puesto que quizá no compartan ninguna otra característica con un modelo de piscina tan específico como el olímpico.
En una piscina olímpica las medidas las establece World Aquatics -antigua Federación Internacional de Natación (FINA)-, el organismo mundial compuesto por 209 federaciones de los cinco continentes que se encarga de regir todos los deportes acuáticos reglamentados, tales como natación, waterpolo o buceo.
Las dimensiones estándar de una piscina olímpica son de 50 metros de largo y 25 metros de ancho. Por su parte, la profundidad es de un mínimo de dos metros.
Sabías que…
Hay muchos datos curiosos sobre las piscinas olímpicas, además de las medidas de una piscina olímpica, desconocidos por parte de quienes no practican alguno de los deportes acuáticos que se realizan en esta clase de infraestructuras.
Ejemplo de ello es la temperatura del agua, la cual debe oscilar entre los 25ºC y los 28ºC, ya que es la graduación térmica ideal para los músculos del cuerpo.
Por otro lado, las paredes de la piscina olímpica tienen que ser verticales y formar ángulos rectos entre sí y con la superficie del agua.
Asimismo, deben estar revestidas con un material sólido y no resbaladizo, puesto que son el punto de apoyo que usan los nadadores para realizar los cambios de dirección durante sus ejercicios.
NUESTRAS RECOMENDACIONES:
Una de las informaciones de mayor interés sobre una piscina olímpica es aquella relativa a sus calles, ya que los aspectos técnicos de la misma son esenciales para el correcto desarrollo de un deporte como la natación a un nivel profesional.
La piscina olímpica se divide en 10 calles con un ancho de 2,5 metros cada una. Sin embargo, en un campeonato solo se utilizan ocho, ya que las dos más externas quedan inhabilitadas. Esta circunstancia se debe a que la finalidad de ambas bandas es reducir las turbulencias y amortiguar el oleaje causado por el movimiento de los deportistas.
Como ves, existen numerosos atributos y parámetros de la piscina olímpica, más allá de sus dimensiones, que están prestablecidos para asegurar la igualdad de condiciones entre todos los deportistas que participan en una competición. Por tanto, aunque las medidas de una piscina olímpica sean quizá la propiedad más evidente, ya sabemos que no es la única.