Portada pH Piscina

El pH del agua: Descubre qué es y cómo afecta a tu piscina

El agua de una piscina posee diversos indicadores que desvelan cuál es su estado actual y los posibles cambios que ha podido experimentar en las últimas horas. Los niveles de pH y cloro de una piscina son algunos de ellos, cuya medida advierte si el agua es apta o no para el baño de una persona. Si bien tienes claro que el cloro es un producto químico desinfectante, ¿qué es el pH en el agua?

El pH (potencial de hidrógeno) es un parámetro muy importante del agua de una piscina. Esta variable representa el nivel de acidez de una piscina a través de un valor numérico que revela la concentración de iones de hidrógeno que hay en una disolución. La escala en la que se mide el pH de una piscina es de 0 a 14. La medida ideal de este parámetro es de entre 7,2 y 7,4. Cualquier otro valor es un indicio que delata que algo no funciona correctamente, por lo que tendrás que averiguar cómo subir el pH de la piscina o bajar el pH de la piscina.

¿Cómo regular el pH de la piscina?

En la escala de valores del pH del agua de la piscina, el término medio que indica que el agua es neutra es el 7.

Con un pH de la piscina bajo…

Se considera pH bajo en piscina cuando su valor está por debajo de 7’2, por lo que se dice que el agua es ácida. Esta condición del agua deteriora los materiales de la infraestructura y provoca afecciones a los bañistas, tales como la irritación de la mucosa, la piel o los ojos.

Ante esta circunstancia debes airear el agua de manera reiterada, emplear cloro líquido, verter bicarbonato de sodio progresivamente o utilizar un incrementador de pH para aumentar su nivel.

Con un pH de la piscina alto…

Se considera pH alto en piscina cuando su valor se encuentra por encima de 7’6, por lo que se dice que el agua es alcalina. En este caso, el agua de la piscina se nubla y contrae cierto grado de opacidad a la vez que reseca la piel de los usuarios. Asimismo, reduce la cantidad y la capacidad de desinfección del cloro de la piscina.

Esta situación se puede revertir con un disminuidor de pH, usando cloro en tabletas, calentando el agua de la piscina para acelerar la disolución de los químicos que alteran el nivel de pH o cambiando el agua de la misma con menor frecuencia.

Recurso Medidor pH

Causas que alteran el pH de una piscina

Los factores y los motivos que provocan variaciones en el pH de tu piscina son diversos, pues se trata de un parámetro que responde a unas condiciones específicas, como es el volumen de agua que alberga la piscina o la suciedad (vegetación, partículas contaminantes, insectos…) que se acumula tanto en el agua como en el revestimiento de la infraestructura.

Como ya has visto anteriormente, el tipo de cloro que apliques en tu piscina también influirá en el valor del pH. Excepto el cloro granulado, el cual es neutro y no afecta respecto a dicho parámetro.

La meteorología de la zona es uno de los factores que intervienen directamente sobre el nivel de pH, puesto que algunos fenómenos climatológicos como el viento o los rayos solares incrementan su valor al evaporar el agua o acelerar la disolución del cloro.

También debes tener en cuenta la actividad que vas a llevar a cabo en la piscina, puesto que la crema solar y el sudor de los usuarios repercuten en el estado del agua al entrar en contacto con esta. Lo mismo ocurre con la frecuencia de uso de la instalación, ya que la inmersión de muchos bañistas en la piscina en un momento concreto puede incrementar el pH.

Niveles de pH y cloro en una piscina

Los niveles de pH y cloro de la piscina están directamente vinculados, por lo que los cambios en alguno de ellos repercuten en el otro y, en consecuencia, en el estado general del agua de la piscina. Por este motivo, es aconsejable hacer un seguimiento regular de estos valores. En Vestatex disponemos de kits de medición muy sencillos para llevar a cabo esta tarea de una forma muy rápida. Es importante que ambos valores estén equilibrados antes de emplear un cobertor para piscina, ya que un desajuste de los productos químicos de la piscina podría provocar el deterioro de la lona.

Otros artículos relacionados con el mantenimiento para piscina