El proceso de invernaje es una parte fundamental del mantenimiento de una piscina, especialmente en zonas donde las temperaturas son más bajas durante esta época del año. El objetivo principal del invernaje es proteger la piscina de los daños que pueden surgir a causa de un clima frío, como la congelación del agua o desperfectos en la estructura. Sin embargo, a menudo se cometen pequeños errores antes y durante el proceso de invernaje que pueden generar problemas graves y requieren una costosa reparación. Por este motivo, es importante saber cómo realizar el invernaje de la piscina:

5 Errores frecuentes en invernaje de piscina

1. No equilibrar los productos químicos

Uno de los errores más comunes del invernaje en la piscina es no nivelar los químicos presentes en el agua (cloro, alguicida…), así como el valor de sus parámetros (pH, alcalinidad…), antes de invernar la piscina. En el caso de los químicos, es importante ajustar la cantidad del producto a las dimensiones de la piscina, lo cual está indicado por el fabricante en el envase. Si la piscina no se somete a ningún tipo de seguimiento o cuidado durante todo el invierno, es posible que se produzca el crecimiento de microorganismos que tiñan el agua de color verde, por lo que al inicio de la temporada de baño tendrás que aplicar un tratamiento de choque para revertir su estado.

2. No limpiar la piscina a fondo

Otro error habitual es no limpiar la piscina a fondo antes de comenzar el invernaje. Es importante eliminar cualquier suciedad, hojas, ramas u otros residuos que puedan alterar el estado del agua, ya que estos desechos pueden descomponerse y afectar la calidad del agua, además de dificultar la limpieza posterior.

3. No utilizar productos de invernaje

El uso de productos específicos para el invernaje, como el invernador de piscina, es esencial para mantener el agua en óptimas condiciones y proteger los equipos (sistema de filtración, skimmer, tuberías…) durante el invierno. Estos productos ayudan a prevenir la aparición de algas y ralentizar la proliferación de bacterias. Además, puedes emplear un dosificador automático de invernaje colocando el envase en el centro de la piscina para mantener la piscina desinfectada durante el tiempo que no la utilices.

4. No proteger la instalación

Es esencial proteger adecuadamente los equipos que hacen posible el funcionamiento de la instalación durante la época invernal. Esto incluye una limpieza en profundidad de la depuradora y otros sistemas complementarios, así como su almacenamiento en un lugar seguro y protegido de las inclemencias del tiempo. No mantener los equipos resguardados de manera correcta puede llegar a provocar daños irreparables.

5. Dejar la piscina descubierta

Una de las finalidades de la lona de invierno de piscina es actuar como barrera para evitar la caída de desechos y suciedad (vegetación, polvo, insectos…) en el interior de la piscina durante los meses que se encuentra fuera de uso, puesto que los residuos perjudican la calidad del agua y dificultan la limpieza de la instalación. Estos cobertores para el invierno también ofrecen otras ventajas como impedir que la luz solar llegue al agua y la congelación del agua, evitando así la aparición de algas y posibles daños en el revestimiento y la estructura.

Para que los cobertores de invierno para piscinas sean efectivos, es esencial que estén correctamente instalados y sujetos a los anclajes. Recuerda que es fundamental retirar la nieve o el agua de lluvia acumulada sobre la lona para evitar roturas.

Los errores más comunes en el invernaje de la piscina

Estos habituales errores en el invernaje de una piscina se pueden evitar aplicando las pautas de invernaje adecuadas al finalizar la temporada de baño. Percibirás los beneficios la empezar la siguiente temporada, ya que te encontrarás la piscina en mejores condiciones de lo esperado a pesar del paso del tiempo y la climatología adversa del invierno. La puesta en marcha de la instalación será más sencilla y rápida.

Otros artículos relacionados sobre cobertores de invierno de piscina